Carecterísticas y precio
Dispositivo Zigbee sin router. Lo tienes con acabado en blanco. Lleva una pila de tipo CR2 y viene con una pegatina 3M de doble cara para que puedas «pegarlo» a la superficie donde lo quieras instalar. Su uso es exclusivo para interiores. Su funcionamiento es mediante infrarrojos. No tiene sensor de luminosidad.
Está preparado para integrarse directamente con Alexa y Google Assistant (requiere el uso de su propio gateway y de drenarte 129€).
Compatible con ZHA y Zigbee2MQTT.
13,61€ en Amazon.
Este es el enlace a la web del fabricante. En estos momentos parece estar descatalogado, aunque se puede adquirir en tiendas on-line como Amazon o AliExpress, entre otras.
Diseño y construcción
Usa unos materiales plásticos básicos, con un buen encaje de la tapa que hay que retirar para insertar la pila.
Sus medidas son contenidas, especialmente si lo comparas a otros como el de IKEA, con lo que más allá de su color blanco, que puede destacar sobre una pared oscura, pasa relativamente inadvertido.
Se me ha caído 2 veces al suelo desde una altura de unos 2 metros; siguió funcionando y no se lastimó, así que parece que es a prueba de «niños» como yo.
El sistema de anclaje de la tapa con el cuerpo del sensor se realiza mediante pestañas; se requiere del uso de un destornillador para separar esas pestañas, y de hacerlo con sumo cuidado para no romperlas. Sinceramente, no sé si con los cambios de pila que tenga que hacer voy a acabar rompiendo algo porque hay que hacer palanca con el destornillador.

Instalación y configuración
ADVERTENCIA: La configuración está basada en mi propio hub domótico, del que puedes saber más aquí
Para instalarlo, primero debes decidir el emplazamiento adecuado, y eso depende de la función que le vas a dar al sensor (qué tipo de acción va a disparar en tu domótica) y de la habitación en la que lo vayas a disponer.
Vas a tener que retirar la cinta plástica que evita que la pila haga contacto. Para ello debes abrir la tapa trasera, sujeta con una pestañas, ayudándote de un destornillador de relojero, y hacer palanca; si te dejas las uñas largas, también vale… No me ha gustado nada este proceso porque la apertura se me resistía y tenía miedo de acabar rompiendo alguna de las pestañas.
Con la pegatina 3M de doble cara puedes adherir el sensor a la ubicación deseada. Ahora ya sólo tienes que presionar durante unos segundos el botón de emparejamiento y ¡voila!, ya lo tienes. No hay más que hacer, porque no hay que configurar ni sensibilidad de detección ni otras historias. Se empareja y punto pelota.
Funcionamiento
Simple. Si lo has ubicado acertadamente, detecta movimiento, o la falta de él, para poder hacer tus automatizaciones.
La detección no es inmediata, pero huelga decir que otras marcas de detectores de movimiento tampoco han funcionado mucho mejor que este.
Presenta un pequeño ‘lag’ a la hora de, por ejemplo, encender una luz al entrar en una estancia. Es poca cosa, y dentro de ese ‘lag’ está el procesado del evento del sistema domótico más la orden de encendido al interruptor, pero es molesto, en especial cuando la estancia es oscura, entras a saco y te quedas parado de repente porque «aún no se hizo la luz».
En demasiadas ocasiones se ha quedado «colgado» y he tenido que retirar el dispositivo del sistema domótico, sacarle la pila y volvérsela a poner para forzar un reinicio. Nada grave… al principio. Al final todo esto es software que puede fallar por alguna circunstancia no contemplada, pero cuando es repetitivo, cansa.
Veredicto
Cumple lo que promete y no promete nada más allá de lo que cumple.
Tiene un precio aceptable, pero está en desventaja con otros que, por el mismo precio o algún eurillo menos, incorporan sensor de intensidad de luz. Esto te limita algunas automatizaciones, como que no se encienda una bombilla si se detecta movimiento pero hay luz natural suficiente en la estancia.
Deberían mejorar el sistema de anclaje de la tapa; poner y quitar la pila puede acabar rompiendo la tapa.
Así como de otros sensores de movimiento sí he recibido actualización OT, éste no lo contempla.
Tengo que añadir que el aparatillo ha decidido dejar de funcionar… imagino que tantos «brickeos» se lo han llevado al cielo de los sensores…
Le doy un 0 sobre 10 (simplemente, ha acabado por no funcionar).