Kit de carga en tu EDC

Adaptadores para carga
Adaptadores para carga

Estás en casa de un colega y tu móvil anuncia en su pantalla que está a punto de dejarte colagado. No llevas cargador ni cable de carga y tu amigo no tiene un cable con el conector que requeires. ¡Ojalá llevases contigo tu propio kit de carga en tu EDC! ¿Preparamos uno?

Llega el verano

Soy un apasionado de los podcats; los ecucho casi a diraio.

Cada verano aparece algún podcast hablando de qué se lleva el podcaster, desde el punto de vista tecnológico, a la casa del pueblo o al apartamento de la costa. El tema estrella son los distintos cables que incorporan a ese kit de vacaciones para cargar dispositivos.

Me parece curioso es que lleven varios cables para hacer frente a distintas situaciones de necesidad de carga porque los distintos aparatos requieren distintos conectores. Me parece un verdadero lío de soluciones particulares.

EDC todo el año

Yo me veo en la misma situación todo el año. Siempre llevo conmigo un EDC («Every Day Carry»), consistente en una bandolera chiquitina, con las 4 cosas que me hacen falta en mi día a día: la cartera, las llaves de casa y del coche, el iPad Mini, los AirPods, las gafas de sol, etc.

En ese EDC llevo un pouch con las cosas que no necesito tener tan a mano y que, también por tu tamaño, busco llevar más ordendas: batería externa, pastillas para la alergia y el dolor de cabeza, tiritas, un pen drive etc. También incorporo un cable de carga, solo uno, USB C en ambos extremos.

Sin embago, el puerto de carga de mi batería externa es USB A, el iPhone lleva lighning, el iPad USB C, el pen drive es USB A, el MacBook USB C, el portátil del curro USB A. Si estoy en casa de algún amigo, muchos asún tienen cables micro USB. Entonces, ¿cómo me lo monto para afrontar estas variopintas circunstancias? Pues con un solo cable USB C en ambos lados y algunos adaptadores.

Adaptadores al poder

Empecemos por el principio. ¿En qué situaciones necesito conectar algo?:

  • Carga del iPhone con el power bank: necesito USB A macho en un extremo del cable y lightning macho en el otro.
  • Carga del iPhone con cargador ajeno USB A: necesito USB A macho en un extremo del cable y lightning macho en el otro.
  • Carga del iPhone con cargador ajeno USB C: necesito lightning macho en un extremo del cable.
  • Carga del iPad con el power bank: necesito USB A macho en un extremo del cable.
  • Carga del iPad con cargador ajeno USB A: necesito USB A macho en un extremo del cable.
  • Carga del iPad con cargador ajeno USB C: no necesito nada.
  • Acceder o cargar archivos desde/al pendrive: necesito convertir el USB A del pendrive en un USB C para pincharlo al MacBook. Requiere de un USB A hembra a USB C macho.
  • Darle conexión a Internet al MacBook mediante el iPhone (no inalámbrica): necesito lightning en en un extremo del cable.

Todas estas situciones quedan resueltas con:

  • Cable USB C macho – USB C macho (venía con el móvil)
  • Adaptador USB A hembra a USB C macho (2,5€ / unidad)
  • Adaptador USB C hembra a USB A macho (1,37€ / unidad)
  • Adaptador USB C hembra a lightning macho (3€ / unidad)
Cable y adaptadores

Kit de carga

Ya lo debes haber inferido pero, por resumir y centrarme en el tema del post, mi kit de carga consiste en:

  • Cable USB C macho en ambos extremos.
  • Adaptador USB C hembra a lightning macho.
  • Adaptador USB C hembra a USB A macho.
  • Power bank
  • Cargador USB C (cuando lo cojo).

Conclusión

Comprar cables no es necesariamente más caro que comprar adaptadores, pero ocupan más espacio en mi EDC; prefiero los adaptadores. Jugando con ellos puedo resolver mis necesidades de conexión cuando estoy por la calle, en la oficina o en casa ajena.

Bonus track

Si te preocupa no perder los adaptadores, aun cuando los lleves en el pouch, no llevo ninguno suelto porque, como puedes observar en la foto, todos ellos pueden ir conectados al cable.

Cable con adaptadores